sábado, 9 de agosto de 2025

Redes Neuronales para Todos: Donde la Inteligencia Artificial se Encuentra con las Personas 🚀

En un mundo donde la inteligencia artificial ya no es ficción, sino parte de nuestro presente, las comunidades son clave para aprender, compartir y transformar ideas en realidades. Redes Neuronales para Todos es precisamente eso: un punto de encuentro para mentes curiosas, creativas y visionarias que ven en la IA una herramienta para impulsar negocios, potenciar talentos y resolver problemas reales con innovación responsable.

🌟 Un espacio de ideas audaces

Aquí no solo hablamos de tecnología: diseñamos el futuro. Los miembros del grupo comparten proyectos, discuten tendencias y proponen retos que invitan a pensar de manera crítica y creativa. Desde asistentes personales que aprenden de ti hasta sistemas que generan arte y música, la comunidad vive el pulso de la innovación día a día.

🤝 Colaboración inteligente

En Redes Neuronales para Todos creemos que la IA no reemplaza, sino que conecta. Cada publicación es una oportunidad para aprender de la experiencia de otros, explorar nuevas aplicaciones de las redes neuronales y descubrir herramientas que marcan la diferencia.

💡 ¿Por qué unirte?

  • Conocer proyectos inspiradores creados con IA.

  • Aprender conceptos técnicos explicados de forma clara.

  • Intercambiar ideas con personas apasionadas por la innovación.

  • Participar en conversaciones y desafíos que amplían tu visión del futuro.

Si te apasiona la tecnología, buscas inspiración o quieres aportar tus conocimientos, este es tu lugar.

🔗 Únete y sé parte de la comunidad: Redes Neuronales para Todos

sábado, 29 de marzo de 2025

Es realmente importante la distinción entre programador y desarrollador?

Pues más bien no es de saber distinguir, sino la manera en que se aprovecha la ingeniería para las respectivas soluciones correspondientes que se brindan.

Un desarrollador podría tomar varias piezas de software y conjuntarlos para crear un mashup, mientras que el programador debe especializarse en el detenimiento de línea por línea. Esto podría concluir a que el programador es el inicio de todo software y el desarrollador es el intermediario de las soluciones existentes en cuestión software y la programación.

Si bien la experiencia actual se divide en junior y senior, el desarrollador se puede considerar el intermedio. Cabe aclarar que cuando se involucra en tecnicismos debemos evitar caer en la redundancia o en la connotación inadecuada de ciertas palabras, pongo como ejemplo el del arquitecto de software, si bien se podría manejar no es adecuado a la hora de especificar el área a solucionar. Probablemente aquí el sentido humilde en el uso de la palabra puede traerte mayores referencias de manera metódica.

sábado, 22 de marzo de 2025

Automatizar Puntos de Microsoft Rewards con Python

Cuando llegas al Nivel 2 de Microsoft Rewards te solicitan un determinado número de búsquedas en Bing. Debido a que son varias te recomiendo a usar un script en Python. Este script debe usar las siguientes librerías: os y pyautogui.

os para poder ejecutar comandos shell en el sistema operativo windows, en este caso la instrucción a usar sería:

os.system("start msedge")

Pyautogui para manejar el teclado y el mouse, se tiene que manejar los pixeles de tu resolución de tu monitor para mover el mouse a la barra de búsqueda de edge y tipear una palabra cualquiera. Para automatizar esto recomiendo las siguientes instrucciones:

pyautogui.moveTo(550, 150, duration = 1) # posición de la barra de búsqueda de Bing
pyautogui.click()# Click en la misma
pyautogui.hotkey(["ctrlleft","a"]) # Seleccionar el texto si lo hay
pyautogui.typewrite(palabra_aleatoria) # Tipear la palabra a buscar
pyautogui.typewrite(["enter"]) # Oprime la tecla enter automáticamente

Un vez ejecutado el script Python verás como tus rewards diarios ya no se volverán pesados y tener Game Pass de manera gratuita.

sábado, 15 de marzo de 2025

Creando un Wiki

Para mejorar el entendimiento o posibles discrepancias que exista en negociaciones o acuerdos entre programadores y empresarios (o ambos al mismo tiempo) he creado un wiki para divulgar información relevante. Su url es la siguiente: Departamento de Programación

Departamento de Programación Wiki

Tiene como finalidad compilar toda la información clave y relevante en el ámbito tecnológico y empresarial que hay en el Internet para evolucionar y forjar un conocimiento y/o control sobre las nuevas tendencias y herramientas informáticas.

Se invita a toda persona que pueda referenciar toda aquella nota o concepto que crea interesante y que quiera compartir en el wiki, basta con hacer ctrl+c y ctrl+v. La importancia es compilarla y ordenarla.

Así mismo invito a todos aquellos interesados a revisarla y puedan estar al tanto de los nuevos conceptos así como de las propuestas que se exhiben para mejorar la productividad de ambas partes.

Espero contar con su apoyo, nos seguimos leyendo.

sábado, 8 de marzo de 2025

Objetivo para crear un Departamento/Encargado(a) de Programación

Fomentar la cultura de la contratación de un departamento y/o encargado(a) de TI; especialista en el uso y la técnica de la programación; para la efectividad, estabilidad y mejora en el ámbito productivo y laboral de cualquier tipo de empresa, específicamente comenzando en las pymes.

Tecnologías de la Información: es el nombre que recibe el uso de computadoras y redes digitales para almacenar, transmitir y manipular datos, generalmente en el mundo empresarial y de los negocios. Se trata, en esencia, de otro nombre para las TIC, es decir, las Tecnologías de Información y Comunicaciones, solo que haciendo énfasis en el almacenamiento de la información, más que en su transmisión y difusión.

Programación: es la acción de dar instrucciones a una computadora para que realice acciones específicas. Esto implica ordenar y estructurar una serie de acciones para cumplir un objetivo, utilizando lenguajes de programación que permiten crear algoritmos y desarrollar aplicaciones eficaces y amigables para el usuario.

PyMes: acrónimo de Pequeñas y Medianas Empresas, que se diferencian con la cantidad de personal que contratan, con la masa monetaria que manejan y con el segmento de participación en el mercado local que les corresponde. Por tanto una pyme es un negocio que puede o no estar jurídicamente constituido como empresa; cuenta con un número reducido de empleados y un volumen de facturación moderado.

sábado, 1 de marzo de 2025

Primer Post

Con el fin compartir el hobby, la eficiencia y los alcances que tiene la programación computacional estoy empezando este blog. Espero contar con artículos de interés y me puedan compartir sus opiniones o sugerencias. Por el momento me despido si no antes compartir el siguiente grupo de FB para estar al tanto de los temas que planeo publicar: https://www.facebook.com/share/g/1GwmSX7bDL/ . Un saludo que hayas tenido o tengas un excelente día.

Redes Neuronales para Todos: Donde la Inteligencia Artificial se Encuentra con las Personas 🚀

En un mundo donde la inteligencia artificial ya no es ficción, sino parte de nuestro presente, las comunidades son clave para aprender, com...